No hay productos
Precios con IVA incluido
Productos vistos
Estudios epidemiológicos han demostrado que la mayoría de los sujetos con Enfermedad Arterial Periférica (EAP) permanecen asintomáticos o presentan síntomas atípicos de la enfermedad.
La Enfermedad Arterial Periférica (EAP) es una manifestación de la enfermedad aterosclerótica y como tal se asocia a mayor morbimortalidad.
En España contamos con varias publicaciones que presentan como denominador común el hecho de haber realizado los estudios en las personas o pacientes que acudían a diferentes centros de salud distribuidos a lo largo de la geografía de nuestro país.
Con estos trabajos, podemos afirmar que la prevalencia de la EAP en población general española varía entre el 4,5-8,5% según las series; de la que el 3,83- 24,5% es asintomático y 6-29,3% se puede presentar como claudicación intermitente.
1 de cada 5 personas con edad ≥ 65 años visitada en Atención Primària padece EAP no diagnosticada (índice tobillo-brazo < 0,9). | |
Sólo 1 de cada 10 de estos pacientes presentarán síntomas clásicos de claudicación intermitente. | |
Si se confía únicamente en los síntomas clásicos de la claudicación intermitente, muchas EAP pueden pasar desapercibidas. |
La prevalencia de la EAP es mayor que la percibida por los profesionales sanitarios, así como sus repercusiones, tanto clínicas como sociales y económicas, lo que la convierte en un importante problema de salud. Es, por lo tanto, una enfermedad infraestimada e infradiagnosticada.
____________________
Guía de práctica clínica Enfermedades arteriales periféricas (ESC 2012)