Cap producte
Preus amb IVA inclòs
Productes visitats
Báscula médica digital Clase III con análisis de composición corporal por bioimpedancia (BIA)
59301.00052D
Báscula médica digital Clase III con análisis corporal (BIA)
Báscula médica digital Clase III con análisis de composición corporal por bioimpedancia (BIA)
Enviant, espera si us plau...
¡La seva pregunta ha estat enviada! Li contestarem tan aviat com sigui possible.
¡Ens sap greu! S'ha produït un error enviant la seva pregunta.
En comprar aquest producte pot acumular fins a 163 Punts de la targeta. El total del carret 163 Punts de la targeta que es pot convertir en un val de 32,60 €.
La WBA es una báscula electrónica profesional, de grado médico-hospitalario clase III y homologación M, que incopora un analizador de composición corporal por bioimpedancia, BIA en sus siglas en inglés y ABI en sus siglas en español. Tiene una capacidad máxima de 300 kg y una división de 100 gramos.
Con este método de medición no invasivo, a condiciones constantes del paciente, los resultados son fiables y reproducibles en el tiempo.
Para realizar un chequeo es suficiente escalar descalzo y con un solo pesaje obtener un análisis completo de la masa corporal, sin la aplicación de electrodos molestos, como ocurre en los sistemas tradicionales.
Los resultados proporcionados son fáciles de entender: esto permite identificar una imagen completa al paciente ayudándole a comprender su situación y la importancia de esta evaluación.
Dispositivo compuesto por dos instrumentos integrados: balanza profesional asociada con un medidor de bio-impedancia bipolar que analiza la masa corporal total.
- Peso
- Masa de grasa corporal en %
- Masa de grasa corporal en kg
- Masa magra en kg
- Agua corporal total en kg
- Indice de masa corporal (IMC)
- Tasa metabólica basal en kcal
- Valor de impedancia
El análisis de la composición corporal puede ayudarle a alcanzar los objetivos de sus pacientes en lo que a salud y actividad física se refiere.
La báscula WBA es un instrumento idóneo para nutricionistas y endocrinólogos.
Cuando utiliza una báscula convencional, los números que ve no reflejan el panorama total respecto de cuán saludable o delgado está un paciente; una báscula mostrará de igual manera el peso exacto de un deportista altamente entrenado y el de un paciente sedentario. Las diferencias notorias no se pueden explicar teniendo en cuenta sólo el peso. Una evaluación más precisa del cuerpo también incluye características como la masa corporal, la grasa corporal, el agua corporal y la masa ósea; los elementos que componen el cuerpo.
El índice de masa corporal se calcula fácilmente con la altura y peso a través de la calculadora de IMC.
Bajo 18.5 o menos
Normal 18.6–24.9
Alto 25+
El IMC es simplemente el resultado de la combinación de la altura y peso. El IMC en sí mismo no es el resultado en números del estado fisiológico o de salud del paciente. En realidad, la mejor manera de usar la información del IMC es como un recurso de diagnóstico. En términos generales, cuanto más alto es el IMC, mayor es el riesgo de padecer una serie de afecciones relacionadas con el exceso de peso.
Un IMC normal está entre 18.5 y 25; se considera que una persona con un IMC entre 25 y 30 tiene sobrepeso y una pesona con un IMC mayor a 30 es obesa. Se considera que una persona está por debajo de su peso si su IMC es menor a 18.5, según los datos aportados por los CDC.
El peso de grasa corporal es el que indica el peso de la grasa que tiene el cuerpo. Es importante que el cuerpo almacene ciertos niveles de grasa para funcionar adecuadamente; sin embargo, tener mucha o poca grasa corporal puede ser peligroso.
Saber cómo medir y controlar la grasa corporal es otra herramienta para monitorear el estado de salud general. Por ejemplo, una persona puede tener un peso perfectamente saludable, pero tal vez tenga mucha o muy poca grasa corporal. Es extremadamente importante controlar la grasa corporal cuando el paciente realiza deporte. El ejercicio regular ayudará a desarrollar tejido magro (masa muscular), lo que puede significar un aumento del peso general pero una disminución de la grasa corporal.
Si bien el índice de grasa corporal se puede medir de muchas formas, la báscula utiliza el método de impedancia bioeléctrica. Este método indirecto para determinar el índice de grasa corporal comienza cuando una corriente eléctrica segura y muy baja es enviada a través de la mitad inferior del cuerpo. La corriente eléctrica fluye más rápidamente por el agua y el músculo que por el hueso y la grasa. La báscula mide la velocidad de la corriente. Basándose en este número, la báscula calcula el índice de grasa corporal utilizando una fórmula matemática de múltiples pasos.
Las mediciones del índice de grasa corporal tienden a fluctuar mucho más que cuando se trata simplemente del peso y los diferentes métodos de cálculo del índice de grasa corporal ofrecen resultados muy diferentes. Así como diferentes básculas pueden dar resultados diferentes, los distintos analizadores de grasa corporal pueden arrojar estimados muy opuestos. Incluso con la misma báscula, los números variarán debido a lo siguiente:
Al igual que con el peso, si el objetivo es cambiar la composición corporal, es mejor controlar la evolución cada tanto que fijarse en los resultados diarios individuales.
El cuerpo está compuesto por un 50% a 65% de agua, un porcentaje considerable del peso general y una métrica importante en la salud del cuerpo. Si bien puede bajar peso general al perder peso en agua, el porcentaje de agua corporal cambia diariamente y la pérdida de este peso no es duradera. Un cambio de pocos gramos producido de la noche a la mañana se debe, probablemente, a la cantidad de agua que el cuerpo está reteniendo, no a un cambio brusco en la masa muscular o grasa corporal.
Un cuerpo bien hidratado es menos propenso a retener líquido o a perder mucha agua. La cantidad de líquidos necesaria para cada día varía según la persona, pero un nivel saludable de hidratación es fundamental para la salud.
El nivel de hidratación se mide con el análisis de impedancia bioeléctrica (AIB). El mismo análisis que se utiliza para calcular el índice de grasa corporal se usa para calcular el nivel de hidratación. Teniendo en cuenta la edad y el sexo del paciente, se hace un cálculo que determina el porcentaje de agua.
No se debe medir la hidratación en determinadas situaciones como después de hacer ejercicio, después de tomar un vaso de agua o directamente antes, durante o inmediatamente después de los ciclos menstruales. Es posible que los niveles de hidratación no sean normales durante esos momentos.
El hueso es un tejido vivo y en crecimiento. En pacientes jóvenes, el cuerpo genera nuevo tejido óseo con mayor rapidez de la que lo pierde. En los primeros años de la etapa adulta, la masa ósea está en su pico máximo; posteriormente, el tejido óseo comienza a disminuir más rápidamente de lo que se regenera y la masa ósea disminuye. Pero es un proceso largo y muy lento, que se puede desacelerar aún más con dietas ricas en calcio y ejercicios con carga.
La mayoría de las personas no necesitan controlar su índice de masa ósea, pero determinados grupos, como mujeres posmenopáusicas, hombres y mujeres con ciertas enfermedades y cualquier persona que tome medicamentos que afecten al tejido óseo, deberían estar pendientes de las disminuciones del índice de masa ósea. La lectura del índice de masa ósea sólo debe utilizarse como guía.
Una báscula analítica puede ser un aparato útil para monitorizar la pérdida de peso. Debe medir la composición del cuerpo a la misma hora del día y bajo las mismas condiciones para obtener los datos evolutivos más confiables.
Actualment no hi ha ressenyes de clients.